top of page
  • lourdesmendozapena

Lourdes Mendoza: Bartlett juega con fuego


Si alguien no le ayuda a AMLO a conseguir votos para su Reforma Eléctrica, ese es precisamente Manuel Bartlett. El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se la pasa peleando, amenazando y repartiendo culpas a los empresarios por las ineficiencias del sector eléctrico, lo que ya encendió los focos rojos en el Congreso.


Imagínense cómo está la situación de ríspida, que el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, pidió a los funcionarios de la CFE “mantener recato y prudencia” y esperar a que el Constituyente Permanente decida sobre la reforma.


La reforma se debe aprobar primero en la Cámara de Diputados, luego en el Senado y luego en 16 congresos locales. ¡Ahhh!, pero tal parece que Bartlett ya no sabe hacer cuentas.


Para que la iniciativa presidencial se apruebe en San Lázaro se requieren 334 votos. Morena tiene 201, 33 el PT y 43 el PVEM, lo que da un total de 277, así que necesitan otros 57 votos ¿por qué creen que AMLO le ha coqueteado al PRI? Ojo, ¡eh!, porque también dicen en el Congreso que el Presidente no cuenta con todos los votos del PVEM.


Luego, entonces, la reforma no va viento en popa en lo político y a eso súmenle que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Carlos Salazar Lomelín, advirtió que de aprobarse tal cual habrá un sobrecosto de 63 mil 300 millones de pesos anuales en el abastecimiento de electricidad y alertó que las declaraciones del director de la CFE ponen en “grave riesgo” el cumplimiento de las leyes y la Constitución.


Y cómo no, si Bartlett ya dijo que la configuración actual del sistema eléctrico es un atraco a la nación y que quienes se oponen a la reforma, como Salazar Lomelín, defienden a los que no pagan la energía eléctrica. Y yo me pregunto, si hay tantas ilegalidades y atracos ¿dónde están las denuncias?, ¿dónde están los culpables? Sin duda, Bartlett juega con fuego y se puede quemar.


Un tema de especial atención es que la reforma plantea que cancelarán los permisos de los servicios concesionados. Y, ojo, en los transitorios A y G, se dice que NO van a comprar: ni la energía eléctrica, ni las plantas… Así pues, de entrada habrá un desabasto de 20%, según me dijeron expertos en el tema.


Y aunque el director de la CFE diga que habrá borrón y cuenta nueva con los privados, déjenme decirles que Mario Morales Vielmas, presidente de la Comisión Directiva de Planeación Estratégica CFE, dijo que el gobierno tiene que respetar las inversiones privadas y habla de que ahora les comprarán por despacho económico, la pregunta es: ¿bajo que reglas y el criterio de quién? ¿De Bartlett y sólo de él?


Lo que pocos entendemos es por qué confiar en Bartlett para que sea el responsable de la reforma de AMLO si los escándalos por corrupción lo persiguen y así que digan que es muy buen director de la Comisión, pueeeees…


Ahí les va un dato: La CFE es la empresa con más quejas ante la Profeco por abuso a sus usuarios. Las quejas por negarse a corregir cobros y por malos cálculos de la electricidad aumentaron 1,546% de 2018 a 2019. ¡Así como lo están leyendo!


La senadora Xóchitl Gálvez, además, evidenció que “la energía hidroeléctrica no es la más barata. La generación de las hidros de la CFE fue, en septiembre, de mil 211 pesos por MWh, contra 377 de las renovables privadas”. ¡Quihúboles!


Sin duda, tendremos los ojos puestos en la reforma y en quienes la aprueban. No podemos dar por sentado que los verdes son parte de la sociedad, ah no, perdón, de la alianza de Morena-PT, pero así como veremos los votos del PRI y MC debemos ver cómo se mueve el PVEM, pues no sólo pueden ser verdes… por lo verde de sus ojos.


Lee la columna En la Mira de Lourdes Mendoza en Eje Central


Lourdes Mendoza Peñaloza es una periodista mexicana especializada en finanzas, política y sociales, con más de 20 años de experiencia en medios electrónicos, impresos, radio y televisión

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page